jueves, 17 de noviembre de 2016

Características organizacionales


Variable Organizacional
Sistema 1
Sistema 2
Sistema 3
Sistema 4
1. Proceso de liderazgo utilizando:
El grado en el que los superiores confían en los empleados.


El grado en el que los superiores se comportan de tal manera que los empleado se sientan libres para discutir los asuntos importantes de su trabajo con sus inmediatos superiores.


El grado en el que los superiores inmediatos piden las ideas y las opiniones de los empleados para utilizarlo de manera constructiva en la resolución de problemas.




En Wal-Mart se presenta una confianza sustancial, el jefe confía en el empleado y siempre se respeta el mando de autoridad.


Los colaboradores de esta cadena se acercan a discutir con sus superiores asuntos de trabajo, sin embargo, no se expresan libremente porque cada departamento tiene ciertos objetivos que se deben cumplir aunque esto implique problemas hacia el colaborador.



Generalmente se les pide ideas a los empleados pero no siempre son aplicadas, primero tienen que ser analizadas para saber si son factibles para la organización.

 2.Carácter de las fuerzas motivadoras:
Manera en que los motivos son utilizados



Responsabilidad asumida por cada miembro de la organización para alcanzar los objetivos de la organización.



A través de este tipo de motivaciones, los gerentes logran mantener un ambiente de cooperación e iniciativa en la compañía.

En Wal-Mart los empleados se ven motivados a darle seguimiento a los diferentes deberes, objetivos y obligaciones que les corresponden. Los trabajadores mantienen cierta preocupación por los objetivos a alcanzar, principalmente aquellos que tienen a su cargo subgrupos más pequeños.
 3.Carácter de los procesos de comunicación:
Interacciones y comunicaciones encaminadas a alcanzar los objetivos de la organización.



Dirección del flujo de la información.


Grado en el que las comunicaciones descendentes son aceptadas por los empleados.


Exactitud de las comunicaciones ascendentes vía línea.


Intimidad psicológica entre superiores y empleados (por ejemplo ¿hasta qué punto el superior conoce y comprende los problemas de los empleados?)





























Parte fundamental de mantener una relación confiable con el empleado es conocer su situación, motivaciones, problemas, etc.











Descendente y ascendente.










La información puede ser limitada por el grado de importancia dentro de la organización.
Estas interacciones se ven de manera frecuente en la organización.











Tanto los directivos como los empleados asumen sus deberes.
 4.Carácter de los procesos de interacción:
Cantidad y carácter de la interacción.


Grado de cooperación en el equipo de trabajo.


Hay un grado de confianza entre empleado-superior, se alienta este apoyo para conocer cualquier problemática –personal o laboral- que pueda tener el empleado.









La cooperación en Wal-Mart entre empleados es común y ocasiona un ambiente laboral estable y recíproco.
 5.Carácter de los procesos de toma de decisiones:
¿A qué nivel de la organización se toman formalmente las decisiones?


¿Hasta qué grado son conscientes los individuos que toman las decisiones de los problemas planteados, especialmente en los niveles más bajos de la organización?


¿Hasta qué grado son utilizados en la toma de decisiones los conocimientos técnicos y profesionales?


¿Hasta qué grado se ven implicados los empleados en la toma de decisiones relacionadas con su trabajo?


¿Son tomadas las decisiones a nivel óptimo de la organización, por lo menos con relación a la motivación? es decir, ¿ayuda el proceso de la toma de decisiones a crear la necesaria motivación en aquellos empleados que deben ponerlas en práctica?










Debido a que la empresa es muy grande, muchas veces se desconocen los problemas de los niveles más bajos de la organización.


En niveles altos y medios.






Las mesas de trabajo son una herramienta útil para consultar las decisiones acerca de un área de la empresa.
Ya que Wal-Mart forma parte de una franquicia, las decisiones son tomadas por grupos más pequeños, mientras que las políticas se deciden en un grado más alto de la organización.




































Si se trabaja de esta manera, los empleados se verán motivados y recompensarán el ser tomado en cuenta.
 6. Carácter del objetivo establecido u ordenado:
Método utilizado.


¿Existen fuerzas que inciten a la aceptación o al rechazo de los objetivos?


Las órdenes se derivan en una serie de objetivos y metas donde los empleados podrán o no opinar.


En los pequeños grupos de la empresa –Wal-Mart- pueden haber ciertas discrepancias en lo que quiere lograr cada uno de los integrantes.

 7. Carácter de los procesos de control:
Grado en que están concentradas las funciones de revisión y control.



Grado de existencia de una organización informal que apoye o se oponga a los objetivos de la organización formal.


Grado en el que el control de datos (es decir, contabilidad, productividad, costos, etc.?, es utilizado por los gerentes como guía personal o en los grupos dedicados a la resolución de problemas; o por los superiores de manera punitiva o para establecer políticas.






Si bien, se da al empleado una confianza frente a los dirigentes, el control siempre se verá marcado en la empresa.


















A través de una motivación intrínseca, se hace que empleado busque satisfacer tanto sus metas individuales como las de la organización. Se toman en cuenta los resultados en productividad y contabilidad para motivarlos; dependiendo de esto es cómo se establecerán las políticas en Wal-Mart.










Wal-Mart nombra “socios” a sus empleados para hacerlos sentir parte importante de la organización y a la vez,  motivarlos a producir más.

No hay comentarios:

Publicar un comentario